El mercado turístico ante una situación de incertidumbre

El Chacay

Marcos Simón, coordinador general de las Sierras del Sur, advirtió la preocupación del sector por las cancelaciones de las estadías de los turistas, además dijo que estas vacaciones serán «gasoleras».

Marcos Simón, coordinador general de las Sierras del Sur e integrante de la Consultoría Integral de Turismo Innovar, señaló que los niveles de reserva están muy bajos en comparación a temporadas anteriores en la provincia de Córdoba.

No obstante, advirtió que lo más preocupante es la cancelación de las fechas que han sido reservadas por los turistas.

“Los momentos de crisis suelen pasar a fin de año, pero los momentos de crisis en este caso, creo que también se suma al castigado bolsillo que teníamos los argentinos y además esta cuestión de cuidar el recurso económico ante la gran incertidumbre”, precisó el coordinador general de las Sierras del Sur, quien además señaló que existe la posibilidad de que la temporada se extienda tras conocer un poco más las medidas del gobierno y cómo ejecutarán en el sector público y privado.

“El mercado turístico se encuentra en una total incertidumbre”, aseguró Simón, ya que estiman que las vacaciones serán “gasoleras”, los turistas van a analizar cada una de las salidas y viajes que tenían programados.

“Los costos operativos, de alojamiento y espacios gastronómicos van a ir incrementando, incluso el combustible, que ya es una realidad. Hay una necesidad social de querer desconectar y tener un momento de descanso”, enfatizó el coordinador general de Sierras del Sur, quien además puntualizó en que todavía todo es muy incierto para el mercado turístico.

“Escapadita de fin de semana”

El turismo de cercanía, bajo la definición técnica del concepto, no es considerado turismo, ya que la cualidad de una visita que sea considerada turística es al menos tener una connotación, es decir, una noche de alojamiento.

Sin embargo, este tipo de movimientos tras la situación económica del país es muy notoria en estos últimos tiempos, la misma genera un impacto económico menor a unas vacaciones planificadas con reservas y demás.

“Incluso sucede que muchos de los turistas optan por comprar sus mismos productos que van a consumir, lo cual generan el menor impacto posible en lo económico por el cuidado de su dinero”, remarcó Simón, quien señaló que siempre estuvo esta metodología de los turistas.

Frente a esto enfatizó en el trabajo realizado en la provincia de Córdoba, como el nuevo producto turístico para la Sierra del Sur: el Sendero del Desarrollo Vitivinícola.

Este sendero fusiona la riqueza de la Sierra del Sur con su alma minera, incorporando una bodega y un espacio gastronómico que promete un gran proyecto. Esta propuesta apunta a atraer tanto turistas locales como extranjeros, destacando la singularidad de la región.

“La regionalización es la forma de darle un mayor alcance a nuestros productos y sobre todo encontrar en nuestros socios, amigos y vecinos de la región, una propuesta turística integral, ya que las estadías suelen ser cada vez más cortas”, remarcó Simón y precisó que la provincia de Córdoba es uno de los destinos más económicos comparándola con los diferentes puntos del país.

A su vez, dijo: “En su conjunto las localidades de Sierras del Sur se encuentran trabajando en un 50% del valor de alojamiento y de servicios, como Villa Carlos Paz y Villa General Belgrano”, hoy eso es una ventaja para poder posicionar levemente a la provincia de Córdoba como una gran opción turística.

Tras los valores de la temporada de verano 2023-2024, Simón mencionó que al haber una cuestión económica muy variable, se opta para ponerle “un valor real” a cualquier servicio, suele ser el dólar.

“Ahora lo cotizan en dólar, ya que el turista puede sostener la reserva, en la Costa están pidiendo el pago con dólares físicos, en nuestra zona, en su mayoría, no se ha realizado transacciones en la moneda extrajera”, dijo Simón y comentó que ya aún, sin estar en la temporada fuerte del verano, se han realizado cambios y subas en el sector privado.

Nuevas estrategias en el turismo

Marcos Simón, coordinador general de Sierras del Sur y consultor en turismo de la Consultoría Integral de Turismo Innovar, manifestó: “La actividad turística no necesita generar una inversión muy notable, sólo hay que ser muy creativos, como el astroturismo, el turismo “slow”, entre otros mecanismos”.

Desde su rol como consultor en turismo señaló la importancia de la comunicación activa con los turistas y estar al pendiente de sus necesidades y tener un trato personalizado en las posibilidades que tiene la persona para poder vacacionar.

“Debemos ser motivadores del consumo turístico, desde la mirada de la creatividad y engancharlos con una propuesta más integral, ya que al tener distintos servicios, logra cautivar al turista y apuntar a distintas iniciativas. Una de las cualidades máximas en el marcado turístico es la flexibilidad y estar al pendiente de lo que quiere y puede pagar la persona en sus vacaciones”, expresó Simón.

En cuanto a las posibilidades de las familias, enfatizó que en que la región de la provincia de Córdoba tiene una amplia oferta y se encuentra trabajando en el 30% del costo de los grandes centros turísticos del país, lo que es claramente hoy una ventaja comparativa.

“El turismo regional está creciendo mucho y las localidades tienen mucho potencial, de hecho algunas no han sido del todo desarrolladas. Para buscar el turismo internacional hay que trabajar mucho en lo técnico y es un trabajo a mediano plazo, hoy nuestra realidad es captar un turismo nacional con el proyecto integral de propuestas”, finalizó Simón, quien invitó a quienes estén interesados en conocer acerca de las propuestas de la región de Córdoba, a las redes sociales de Innovar Consultoría Integral de Turismo y al mail innovarconturismo@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?