Estados Unidos reimpondrá sanciones contra Venezuela

Biden EEUU

 Estados Unidos no renovará una licencia que expira este jueves y que había aliviado en gran medida las sanciones petroleras a Venezuela, reimponiendo medidas punitivas en respuesta al incumplimiento del presidente Nicolás Maduro sobre ciertos compromisos electorales, dijeron uncionarios.
   Apenas unas horas antes de la fecha límite, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció en su sitio web que había emitido una licencia de reemplazo que otorgaba a las empresas 45 días para «cerrar» sus negocios y transacciones en el sector de petróleo y gas del país sudamericano.
   Washington había amenazado repetidamente en los últimos meses con restablecer las sanciones energéticas a menos que Maduro cumpliera sus promesas que llevaron a un alivio parcial de las medidas desde octubre, luego de un acuerdo electoral alcanzado entre el gobierno y la oposición venezolana.
   Las sanciones a la industria petrolera de Venezuela fueron impuestas por primera vez por el Gobierno del presidente Donald Trump en 2019 tras la victoria electoral un año antes de Maduro, que Estados Unidos y otros gobiernos occidentales rechazaron.
   Si bien Maduro cumplió algunos compromisos bajo el acuerdo del año pasado, incumplió otros, incluido permitir que la oposición presente al candidato de la elección en su contra en la contienda presidencial del 28 de julio, dijeron los funcionarios a periodistas el miércoles.
   Como resultado, el Gobierno de Joe Biden planea permitir que la actual licencia general de seis meses expire sin renovación poco después de las 0500 GMT del jueves), dijeron los funcionarios.
   «Las áreas en las que se quedaron cortos incluyen la descalificación de candidatos y partidos por tecnicismos y lo que vemos como un patrón continuo de acoso y represión contra figuras de la oposición y la sociedad civil», dijo un funcionario.
   Sin embargo, el Gobierno de Biden no está dando un giro total hacia la campaña de «máxima presión» emprendida por su predecesor, Trump.
   Sobre la decisión de Estados Unidos pesaron las preocupaciones sobre si volver a imponer sanciones al sector energético de Venezuela podría impulsar los precios mundiales del petróleo y aumentar el flujo de migrantes venezolanos hacia la frontera con México mientras Biden hace campaña para la reelección en noviembre.
   Los funcionarios venezolanos insistieron en que están preparados para cualquier escenario y que pueden resistir las renovadas sanciones petroleras de Estados Unidos.
   PDVSA tiene «una gran fortaleza en comercialización» para afrontar cualquier escenario, dijo el ministro de Petróleo, Pedro Tellechea, a periodistas el miércoles en la sede de la petrolera estatal. «Estamos preparados comercialmente. Logísticamente, vamos a seguir produciendo».
   Las exportaciones de petróleo de Venezuela aumentaron en marzo a su nivel más alto desde principios de 2020, ya que los clientes se apresuraron a completar las compras antes del vencimiento previsto de la licencia, informó Reuters este mes.
   Sin embargo, desde la flexibilización de las sanciones en octubre, Venezuela avanzó lentamente hacia la reconstrucción de su capacidad de producción, y su infraestructura paralizada y la falta de nuevas inversiones siguen imponiendo límites a lo que puede lograr.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?