covid prolongado

Qué es el «COVID prolongado»: el virus llegaría a distintos tejidos del cuerpo a través de la sangre

El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada. Los avances científicos realizados en la comprensión de la infección por SARS-CoV-2 desde fines de 2019, cuando se reportaron los primeros casos de COVID-19, indican que, a diferencia de lo…

Leer más
lorca 1

No se puede más: 19 provincias afectadas por el calor insoportable

Sigue la ola de calor, y el Servicio Meteorológico Nacional renovó para este lunes sus advertencias en varias zonas del país. Sigue el calor agobiante en algunas zonas en el cierre del segundo mes del 2025, y por eso el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantenía para este lunes nuevos alertas por altas temperaturas para diferentes distritos. De esta manera, se mantiene el alerta amarillo en en áreas…

Leer más
Gripe aviar Antartida

La peor crisis de gripe aviar jamás registrada se extiende por la Antártida

Una expedición española halla el virus potencialmente letal “en todas las especies animales detectadas en cada sitio” El virus de la gripe aviar altamente patógena, que ha provocado la muerte de cientos de millones de aves en los últimos cinco años en todo el mundo, se extiende por la Antártida, un paraíso virgen para la…

Leer más
dengue 5

Salud actualizó la situación epidemiológica provincial de dengue

En lo que va de la temporada 2024-2025, se confirmaron 19 casos, 17 autóctonos y 2 importados. Se solicita mantener ordenado el domicilio y sus alrededores, protegerse de las picaduras de mosquitos y consultar ante cualquier síntoma. Se reitera que las comunicaciones oficiales sobre la vacunación contra el dengue solo se realizan por CiDi. Se…

Leer más
triquinosis 5

Se notificaron 14 nuevos casos de triquinosis en la provincia

La enfermedad es transmitida por la ingesta de carne de cerdo cruda o mal cocida, contaminada con el parásito Trichinella spiralis. Recomiendan no ingerir carnes crudas, y tener especial cuidado con el consumo o venta de subproductos de cerdo. A la fecha todas las personas se encuentran evolucionando favorablemente de manera ambulatoria. El Ministerio de…

Leer más
rabia vacvunacion2 1

Jornadas de prevención por el Día Mundial de la Rabia

El Instituto de Zoonosis del Ministerio de Salud, junto con la Municipalidad de Córdoba, realizarán una jornadas de vacunación antirrábica en perros y gatos. La actividad se desarrollará del 1 al 4 de octubre, de 10 a 18 horas, en los siguientes espacios públicos de la ciudad: Esta actividad se replicará en otros municipios de la provincia,…

Leer más
mosquito aedes

Científicos detectan que los mosquitos desarrollaron resistencia a insecticidas

El dengue marcó un récord histórico en el país este 2024, el primer año consecutivo en registrarse la epidemia e incluso el mosquito transmisor ya llegó hasta la provincia patagónica de Neuquén. En ese marco, una investigación del Centro Nacional de Diagnóstico e Investigación en Endemoepidemias (CeNDIE), ANLIS Malbrán, detectó que los mosquitos empezaron a…

Leer más
oms

Crece la investigación en enfermedades poco frecuentes

Las enfermedades poco frecuentes fueron históricamente un desafío complejo, porque impactan profundamente en la calidad de vida de los pacientes y de su entorno y, hoy en día, siguen desafiando los límites de la medicina moderna. Estas condiciones, a menudo difíciles de diagnosticar y tratar, abarcan un amplio espectro, desde enfermedades genéticas hasta oncológicas, infecciosas…

Leer más
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?